Participación Social

<---->

 

 

Convocatoria


De click sobre la imagen para conocer las bases de participación

 

   

 

 

Hacia una democracia participativa


El Gobierno de México impulsa la participación de las personas y las comunidades en la toma de decisiones públicas que les involucran, y promueve las condiciones para hacer realidad el principio de “mandar obedeciendo” que es la base de la transformación de la vida pública y de una forma superior del ejercicio de gobierno: la Democracia Participativa.


  • NO HAY
  • NO HAY
  • NO HAY

 

 

¿Qué hacemos?


 
 
A través de la Unidad de Construcción de Ciudadanía y Participación Social, se realizan acciones para promover el diálogo directo del gobierno con la ciudadanía y grupos sociales, para institucionalizar el principio democrático de "mandar obedeciendo"y fortalecer la gobernabilidad democrática.

 

 

¿Qué es un Ejercicio Participativo?


Un Ejercicio Participativo es un proceso implementado por el Gobierno de México, en el que la ciudadanía expresa su opinión informada y previamente reflexionada a través de mesas de participación sobre un tema de interés público, como son algunos proyectos de infraestructura en localidades, regiones o a nivel nacional.
 
Continuar leyendo

 


 

 

Consultas Indígenas


Las Consultas Indígenas son un instrumento implementado por el gobierno de México para consultar a la ciudadanía sobre su aprobación o rechazo a acciones específicas de gobierno o proyectos de inversión que les afectan.
 
Continuar leyendo

 


 

 

Mesas interinstitucionales de diálogo y participación de la ciudadanía


Mecanismo de diálogo permanente en el que el gobierno y la ciudadanía encuentran soluciones a problemas históricos.

 

 

 


 

 

Ciudadanía


Para promover la construcción de una ciudadanía participativa y de cuidado mutuo, se ejecutan acciones de fortalecimiento de capacidades y habilidades sociales entre la ciudadanía y el servicio público. Así, se ha generado una nueva narrativa para la construcción de ciudadanía y la participación social, a través de la realización de talleres, conversatorios, mesas de trabajo, foros, encuentros virtuales, y más de 20 materiales impresos y digitales.

 

Talleres dirigidos a jóvenes líderes para fomentar el respeto de la dignidad humana e impulsar la participación inclusiva e igualitaria entre mujeres y hombres".

 

 

Respeto a la dignidad humana de las personas con discapacidad.

(Da click sobre las imágenes para ampliarlas).

 

 

La participación pública en el marco del Acuerdo de Escazú.

 

 

El gobierno de México suscribió el Acuerdo Regional sobre el Acceso a la Información, la Participación Pública y el Acceso a la Justicia en Asuntos Ambientales en América Latina y el Caribe (Acuerdo de Escazú), el cual entró en vigor el 22 de abril de 2021. La ratificación por parte del gobierno de México del Acuerdo pone de manifiesto su compromiso para fortalecer el derecho humano a la participación social, como se expresa en los principios del Plan Nacional de Desarrollo 2019-2024.

En abril de 2021 la Secretaría de Gobernación, a través de la Subsecretaría de Desarrollo Democrático, Participación Social y Asuntos Religiosos, asumió el liderazgo del Subgrupo Interinstitucional de Participación Pública para implementar este acuerdo en México.

(Da click sobre la imagen para ampliarla).

   

 

 

Multimedia


 

 

 

Contacto


Londres No. 102
Colonia Juárez,
Alcaldía Cuauhtémoc,
Ciudad de México,
C.P. 06600

Teléfono: (55)5242 8100

¿De qué se trata tu petición?